• Las mujeres mayores de 40 años tienen más probabilidades de padecer una enfermedad del corazón.
  • La prevención brinda la oportunidad de disminuir significativamente los riesgos de afecciones al corazón

Adquirir hábitos saludables y disminuir el estrés nos ayudará a reducir los riesgos de padecer enfermedades del corazón y así tener la oportunidad de vivir con mayor bienestar.

Las enfermedades cardiovasculares afectan tanto a hombres, como a mujeres y actualmente son la principal causa de muerte en México y en el mundo. Estos padecimientos constituyen también una de las principales causas de discapacidad.

La enfermedad arterial coronaria es la causa más común de la enfermedad cardíaca y consiste en el estrechamiento o el bloqueo de las arterias coronarias, es decir, aquellas que llevan la sangre al corazón.

De acuerdo con el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI), de Estados Unidos, la enfermedad coronaria es una afección en la que la placa se deposita dentro de las arterias coronarias; dicha placa está formada por grasa, colesterol, calcio y otras sustancias que se encuentran en la sangre. Es una enfermedad que se desarrolla lentamente, pero con el tiempo la placa endurece y estrecha las arterias coronarias, limitando así el flujo de sangre al corazón, lo que puede provocar otras afecciones, como angina o ataque cardíaco.

Además de estos padecimientos, la enfermedad coronaria puede causar otros problemas graves del corazón, como insuficiencia cardíaca, arritmias, es decir, latidos irregulares, y paro cardíaco súbito.

Otra de las afecciones del corazón que afecta más a las mujeres es la enfermedad coronaria microvascular, un padecimiento que afecta las arterias coronarias más pequeñas. Las pruebas corrientes para la enfermedad coronaria no están diseñadas para detectar la enfermedad coronaria microvascular. Por esta razón, las mujeres que tienen esta enfermedad pueden tener resultados que hagan pensar que su riesgo de sufrir enfermedades del corazón es bajo.

MedlinePlus (Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos) advierte que a mayor edad la mujer tiene más probabilidades de padecer una enfermedad del corazón. La buena noticia es que la prevención brinda la oportunidad de disminuir significativamente los riesgos de sufrir esta enfermedad.

Si bien es cierto el riesgo para una mujer de sufrir una enfermedad cardíaca aumenta entre los 40 y 60 años de edad, también lo es que, independientemente de la edad, toda mujer puede realizar cambios en sus hábitos para disminuir el riesgo de padecerla.

Lo importante es tener conciencia de los factores de riesgo como el tabaquismo, el sedentarismo, una alimentación poco saludable y el sobrepeso, y tomar la decisión de hacer cambios importantes que le permitan disfrutar de muchos años con calidad de vida.

Hábitos saludables, medicinas y procedimientos médicos pueden ayudar a prevenir o tratar la enfermedad coronaria y sus consecuencias.

Recuerde, para prevenir ésta y muchas otras enfermedades tiene a la mano medidas que puede integrar a su vida diaria:

  • Evite el sobrepeso y la obesidad, consuma diariamente diversas frutas y vegetales, limite el consumo de alimentos y bebidas con alto contenido de calorías, azúcar, sal, grasa y alcohol.
  • Evite fumar e inhalar el humo secundario del cigarrillo.
  • Evite el sedentarismo y realice cuando menos 30 minutos de actividad física, 5 días a la semana.  Incluya actividades que aumenten su respiración y ritmo cardíaco y que fortalezcan sus músculos.
  • Reduzca el consumo de bebidas alcohólicas
  • Visite regularmente a su médico

Innova en Salud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *